Página 1 de 2
		
			
				OnLive
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 16:17 Jue 
				por J.A.C
				
http://www.meristation.com/v3/des_noticia.php?id=cw49c8ae808b619&pic=GEN
A mi, personalmente, no me hace gracia que desaparezcan las ventas de juegos en estado fisico,  

 pero parece que dentro de poco nos tendremos que acostumbrar.  

 
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 17:18 Jue 
				por landman
				La "revolución" de eso es que ni siquiera te dan el juego en formato virtual, sino que te envían la imagen del juego que corre en sus ordenadores... yo creo que le falta mucho a eso para que funcione.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 18:06 Jue 
				por ashthedragon
				esto se anunció hace un tiempo ya. personalmente, no veo que sea la revolución que dicen.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 22:53 Jue 
				por J.A.C
				A mi, de momento, no me termina de convencer.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 23:20 Jue 
				por Darksnake
				Pienso lo mismo y no creo que dure.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 23:25 Jue 
				por ashthedragon
				me recuerda demasiado a la phantom xDDDDDD
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
07 Jue May, 2009 23:51 Jue 
				por samsolo
				La idea es teoricamente factible, pero con las redes de teleco actuales es totalmente inviable a nivel comercial, el lag y el ancho de banda( aunque esto menos) son demasiado malos en el 95% de la población (y no hablo de España especificamente), con lo que su explotación se ve muy comprometida.
Dale diez años y hablamos.
Un saludo
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 08:15 Vie 
				por landman
				Ellos aseguran que el formato de compresión de imagen que usan es muy bueno, así que yo no veo allí el problema precisamente, como bien dices dale años y la conexión mejorará, lo que no veo viable es que 100 personas en una ciudad estén jugando al Crysis o lo que sea lo último de la época, y que tengan máquinas suficientes para reproducir el juego a máxima potencia para todos ellos, vamos el día que ellos puedan tener ordenadores tan potentes para proveer a tantos usuarios, en casa los tendremos similares por menos precio, y con nuestros juegos en nuestro disco duro.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 12:01 Vie 
				por Negora
				Yo en este asunto el único límite lo veo en las conexiones. Potencia para mover todo eso existe, ya que disponemos de tecnologías escalables muy buenas: Mete dinero y hazlo crecer según tus necesidades. El "cloud computing" puede con todo. Y si no que se lo digan a IBM o la "difunta" Sun. Otra cosa es que esta empresa tenga solvencia para costearlo (que lo dudo).
De todos modos considero que mucha gente y muchos medios no se están percatando de la doble cara del asunto, sobretodo cuando leo algunas barbaridades en algunos sitios. Y lo digo por lo siguiente...
Me juego las manos a que a los chicos de OnLive les da COMPLETAMENTE IGUAL no poder llevar a cabo esto para ya mismo, aunque así lo prometan. Esto realmente es una inversión en tecnología y PATENTES. Un sistema para captar inversores y/o compradores importantes y, además, ser los primeros en presentar algo así (aunque no funcione), lo que ya les abre la puerta a pedir derechos sobre X patentes durante bastantes años, hasta que caduquen. Y para mí ahí está el quid de la cuestión.
Y tanto lo creo así que no me extrañaría que alguna compañía mayor que ella adquiriera OnLive simplemente por tener agarrados los derechos sobre esa tecnología. Y si no, al tiempo.
Y la gente dirá "¿Ves? Otro caso Phantom. Si es que estaba claro". Pero en realidad habrán logrado lo que perseguían.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 12:44 Vie 
				por landman
				De hecho Sony patentó un sistema similar que llamaron Cloud al día siguiente de que se presentara el on live xD
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 14:55 Vie 
				por Gatorrollo
				¿Y qué me decís de Dave Perry? Yo creo que esto será el futuro y los de OnLive han pillado en bragas a los demás.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 15:01 Vie 
				por FVG
				Esto es el futuro, o parte de él. A corto plazo como que no veo que funcione, y me alegro en parte xD
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 15:03 Vie 
				por samsolo
				En definitiva, bonita idea, mejor marketing, pero poco o nulo contenido ahora mismo.
Un saludo
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 19:26 Vie 
				por ashthedragon
				si es esa la estrategia, tendria su sentido.
De todos modos, a mi que me den mi jueguecito en formato físico con su cajita, su manual, y hale, a la estanteria. Eso de las descargas de juegos sin pasar por ofrmato fisico , y esto que no es mas que otra vuleta de tuerca al mismo ocncepto, no me termina de gustar. y eso que tengo algun que otro juego del Xbox live arcade, pero...no, si pudiera comprarlos en formato físico MUCHO mejor.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
08 Vie May, 2009 23:13 Vie 
				por Negora
				Hombre, lo que está claro es que, como dice Sam, esto será lo que se imponga en un futuro. Es el sueño húmedo de cualquier editora: 0% de piratería y control absoluto sobre el usuario. Nada de segunda mano ni "amenazas" de esas que ahora se sacan de la manga.
A mí como programador es un concepto que me encanta. ¿Cómo cliente? Pues lo mismo que una estaca para Nosferatu... Clavada en el ojete bien hondo.
En el caso concreto de OnLive lo que está claro es que necesita dinero, y para algo así hay que poner muchísimo. No sólo en infraestructura, sino para costear el tráfico generado, que es lo que casi nadie repara y es un problema muy serio (tanto o más que la velocidad, el ping, la compresión, etc.).
¿Cuánto le cuesta a Google el servicio de YouTube? Millonadas que ni siquiera amortizan. Un servicio como OnLive supondría del orden de varios YouTubes juntos. Sí, sería un servicio de pago, pero aun con todo sería muy complicado de amortizar.
Por todo eso pienso que OnLive no es un propósito en firme de un servicio, sino de una tecnología o un concepto a implantar (y realizable de aquí a unos años), que ya adquirirá/copiará/asfixiará alguno de los peces gordos del negocio.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
09 Sab May, 2009 08:17 Sab 
				por RACCAR
				ashthedragon escribió:si es esa la estrategia, tendria su sentido.
De todos modos, a mi que me den mi jueguecito en formato físico con su cajita, su manual, y hale, a la estanteria. Eso de las descargas de juegos sin pasar por ofrmato fisico , y esto que no es mas que otra vuleta de tuerca al mismo ocncepto, no me termina de gustar. y eso que tengo algun que otro juego del Xbox live arcade, pero...no, si pudiera comprarlos en formato físico MUCHO mejor.
Las descargas estan bien como alternativa, como ahora. Pero jamas en sustitucion del formato fisico.
El dia que hagan eso, este mundillo sufrira una crisis como la del los años 80 o peor...
 
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
09 Sab May, 2009 15:08 Sab 
				por Negora
				Raccar: Por un lado los humanos somos perezosos. Y por otro las empresas acabarán asfixiando el formato físico a la fuerza. Mucho me temo que la gente se quejará y se quejará, pero que no dejará de comprar.
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
09 Sab May, 2009 22:34 Sab 
				por RACCAR
				¿Pero esta gente piensa en las consecuencias?,
Para empezar desaparecerian o quedarian para el arrastre las tiendas relacionandas con el mundillo, quedarian solo para vender accesorios y consolas. No hablemos de la que montarian las grandes superficies... ¿Y la gente que fabrica los juegos?. Los discos no se graban solos ni crecen en los arboles, las cajas y los manuales no los regalan, y los distribuidores directamente desapareciaran.
Todo eso traeria como resultado que mucha gentes se quedara sin trabajo y/o perdiera sus negocios.
Por no mencionar que mataria por completo el mercado de venta de juegos usados. Que por si no lo sabeis, es una parte muy muy importante de las ventas de juegos.
¿Cuantas veces os habeis comprado un juego solo por que lo habeis visto barato por ahi de segundamano?.
Esto es un sinsentido, esperemos que no llegue nunca, o si no todos sufriremos las consecuencias de la avaricia de las compañias...
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
10 Dom May, 2009 14:07 Dom 
				por landman
				Pues precisamente eso es lo que menos pena me da 

 yo si veo que las tiendas de aquí me venden un juego a 70 euros y en otros países me lo venden a 50... pienso que los de aquí me están robando. Esto en los videojuegos y en todo, cuantos menos intermediarios haya, más beneficio para el productor, menos gasto para el consumidor, y menos distribuidores intermediarios chupando del bote. Aplíquese a los videojuegos, aplíquese a la agricultura, aplíquese a la pesca, etc etc etc
Lo malo como bien se ha dicho, es que sin competencia el consumidor perderá, ahora si me sacan un juego a 70 puedo no comprarlo, y al cabo de un año encontrarlo a 10 euros, si lo sacan en descarga a 40, solo veré una oferta cuando a ellos les plazca, no cuando a una tienda le pique como pasa ahora.
 
			 
			
		
			
				
				
Publicado: 
10 Dom May, 2009 18:26 Dom 
				por RACCAR
				landman escribió:Pues precisamente eso es lo que menos pena me da 

 yo si veo que las tiendas de aquí me venden un juego a 70 euros y en otros países me lo venden a 50... pienso que los de aquí me están robando. Esto en los videojuegos y en todo, cuantos menos intermediarios haya, más beneficio para el productor, menos gasto para el consumidor, y menos distribuidores intermediarios chupando del bote. Aplíquese a los videojuegos, aplíquese a la agricultura, aplíquese a la pesca, etc etc etc
Lo malo como bien se ha dicho, es que sin competencia el consumidor perderá, ahora si me sacan un juego a 70 puedo no comprarlo, y al cabo de un año encontrarlo a 10 euros, si lo sacan en descarga a 40, solo veré una oferta cuando a ellos les plazca, no cuando a una tienda le pique como pasa ahora.
 
Pues esa es la cuestion Landman... ¿En serio quereis dejar todo en manos de la compañias que hacen juegos?.
Ademas puede que no te importe a ti lo que les pase a toda esa gente que vive de esto. Pero hay muchos a los que si les importa y que no se van a quedar de brazos cruzados