Este sitio no está de ningún modo afiliado a Sega | This site is not affiliated with Sega in any way

Chat Staff Foros Trucos Opiniones Análisis Avances Reportajes Noticias Portada Emulación Sega Fan Plus Webmaster

Premio de la Redacción

PlayStation 3
Wii
Xbox 360

Nintendo DS
PSP

Dreamcast
PlayStation 2
Xbox
Game Cube
Game Boy Advance

Arcade
Saturn
Megadrive, Mega CD y 32X
Master System y Game Gear

Otras

OutRun 2
Autor: ORD, 1-4-2005

Apenas unos meses después de que apareciera en los salones recreativos llegó al ámbito doméstico OutRun 2, posiblemente un título tan deseado antes de su anuncio como incomprendido después de su puesta a la venta.

Plataforma: Xbox
Tipo de juego: Conducción
Desarrollador: Sega-AM2/Sumo Digital
Editor/Distribuidor: Sega
Nº de jugadores: 1 - 4 (alternos) 1 - 8 (System Link) y online
Versión: PAL
Año: 2004
Disponibilidad: A la venta en España

La trayectoria de la conversión doméstica de OutRun 2 fue, sin lugar a dudas, una de las más zigzagueantes y curiosas de todos los arcades de Sega que han acabado teniendo su correspondiente contrapartida para consola. Nada más saberse que la secuela del clásico ideado por Yu Suzuki correría sobre la placa Chihiro comenzaron a circular fuertes rumores sobre una posible versión para Xbox dada la similitud de ambos hardware. Un jarro de agua fría recibían los poseedores de la máquina de Microsoft cuando unas semanas después miembros de Sega-AM2 decían que no estaba en sus planes una versión casera y, por si esto fuera poco, la revista especializada PlayStation World anunciaba la exclusividad de OutRun 2 para PlayStation 2. El penúltimo capítulo de está pequeña odisea se escribe en enero de 2004 cuando la sección británica de la conocida tienda online Amazon pone en sus listas el juego para las plataformas de Sony y Microsoft. Finalmente, una semana antes del E3 de ese mismo año Sega Europa confirma la salida del racer de Sega en Xbox de la mano de Sumo Digital, ex Infogrames Sheffield y ex Gremlin Interactive .

La fidelidad de OutRun 2 al arcade clásico comienza por su apariencia visual, anchas autopistas, curvas que se extienden hacia el horizonte infinito y, sobre todo, amplísimos escenarios con una distancia de visión que sólo puede calificarse de extraordinaria, posiblemente una de las más generosas, si no la que más, en lo que a juegos de conducción respecta. La calidad de la mayoría de los decorados, todos ellos de una extraordinaria belleza, es poco menos fotorrealista, apoyada también en unos discretos pero muy eficientes efectos luminosos. Las localizaciones abarcan varias situaciones geográficas desde la típica playa californiana pasando por desiertos egipcios hasta urbes europeas como París o Roma, o al menos unas versiones "libres" de las mismas. En momentos concretos, habitualmente cuando el diseño del recorrido permite ver grandes extensiones de terreno, es posible percatarse de como ciertos elementos adyacentes (árboles, carteles o similares) a la porción de carretera más próxima al punto de fuga aparecen de forma gradual; es un defecto muy leve y es bastante complicado percatarse de él mientras se juega, pero ahí está. Además de esta tara también hay unos pocos elementos que chirrían ligeramente en una factura técnica tan bien rematada como la del juego de Sega-AM2, son unos jaggies algo acusados para una producción de Xbox y unas ralentizaciones y caídas de frame rate puntuales en momentos concretos, aunque en conjunto no pasan de ser cosas meramente anecdóticas. El aspecto general de los Ferrari que se manejan es bastante bueno, gracias a los reflejos en tiempo real sobre sus carrocerías y a una cuenta poligonal que si bien no es deslumbrante, cumple más que sobradamente. El resto del tráfico es muy variado (hay de todo, monovolúmenes, rancheras, deportivos, berlinas, utilitarios, trailers, camiones cisterna...) y aunque lógicamente sus componentes no están tan pulidos como los coches del cavallino rampante tienen detalles que se agradecen como la transparencia de las lunas o los reflejos de luz en las mismas. A buen seguro OutRun 2 no es a primera vista tan espectacular como otros títulos que a los pocos segundos llenan la pantalla de impactantes accidentes, efecto blur, deformaciones, partículas y demás, pero tiene otras virtudes que le hacen tener un look gráfico no menos meritorio.

La banda sonora está compuesta principalmente por remakes de los temas de 1986, aunque también se pueden ir desbloqueando remezclas realizadas exclusivamente para la versión doméstica por Richard Jacques, las melodías originales tal cual, versiones preliminares... A la actriz encargada de doblar el juego al español parece que le falta algo de entusiasmo en muchas de sus frases, así que es posible que no convenza a muchos, aunque esto tiene fácil solución configurando la consola para emplear el inglés. Los efectos sonoros son correctos.

La conducción de los Ferrari es de fácil aprendizaje y a las dos o tres partidas prácticamente cualquier jugador puede dominar en un grado más que aceptable, al menos, los vehículos "dóciles", el Dino 246 GTS y el 365 GTS/4 Daytona, aunque encadenar maniobras de alta precisión y perfectamente acompasadas como las que son necesarias en, por ejemplo, algunas pruebas del modo Misión ya es harina de otro costal, hará falta echarle algunas horas para lograrlo. El derrape, esa es en buena medida la piedra angular, el ser o no ser, en OutRun 2; de la velocidad a la que se haga, de los riesgos que se asuman en su ejecución y de su oportunidad o inoportunidad dependerá, en un gran porcentaje, el éxito o el fracaso.

Los modos de juego de esta secuela se dividen inicialmente en tres secciones, Arcade, Desafío y Xbox Live; este último no necesita mayor explicación, son simplemente unas carreras entre un máximo de 8 jugadores humanos mediante la red de Microsoft. También es posible recorrer en solitario un circuito buscando conseguir entrar en la lista de records online y que el "fantasma" generado por el usuario en esa carrera sea subido.

Arcade, como su nombre indica, recoge las opciones que figuraban en la recreativa. La primera de ellas es el modo OutRun que no es otra cosa que ir superando localizaciones antes de que el reloj llegue a cero escogiendo al final de las mismas si se quiere ir hacia izquierda o derecha para encarar el próximo tramo, exactamente igual que hace 20 años. En Ataque al Corazón el planteamiento es casi igual que en OutRun con la salvedad de que en esta ocasión la copiloto se pasará todo el trayecto dando el coñ... queríamos decir planteando interesantes retos de habilidad (derrapar constantemente, pasar por un determinado carril de la calzada, adelantar coches...) al jugador que los deberá superar con holgura si quiere que su acompañante se vaya quedando prendada de él a base de ir acumulando corazones, en caso de que se vea decepcionada lloverán frases no muy cariñosas y algún que otro capón. Por último, el modo Cronometrado enfrenta al usuario a un velocísimo "fantasma" al que batir no es nada fácil.

Desafío comprende las modalidades específicamente creadas para Xbox con la excepción de las carreras online. En él figura el modo Misión sobre el cual pivota buena parte de la duración del juego (es ahí donde se desbloquean casi todos los extras), sobre todo si no se está suscrito a Xbox Live. Las 101 pruebas que lo componen, algunas de ellas inspiradas en Ataque al Corazón y otras originales, como las carreras contra rivales controlados por IA o los tests de velocidad máxima. Misiones en Equipo, en contra de lo que podría parecer por su denominación, no permite colaborar a varios jugadores sino todo lo contrario, enfrenta hasta a cuatro conductores de forma alterna en una serie de cinco retos extraídos del modo Misión y escogidos de manera aleatoria por la CPU. En Carrera se podrán organizar competiciones contra vehículos controlados por la consola, contra "fantasmas" (con mayor flexibilidad en cuanto a recorridos y opciones que en Arcade) o contra otros jugadores vía System Link.

OutRun 2 es una gran producción con dos problemas principales que realmente dependen más del perfil del usuario que de la programación del juego en sí. El primero es que, salvo honrosas excepciones, los títulos de velocidad que triunfan actualmente habitúan estar más cerca de lo que podríamos denominar "estilo GT" (inspiración en mayor o menor medida del 80% de juegos del género que salen hoy en día) aderezado últimamente con algo de tuning, que de un juego de planteamientos básicos sencillos como es el caso de este DVD. El segundo "pero" de OutRun 2 es el excesivo peso en la versión doméstica del modo Misión, al menos para una buena parte de jugadores, a los que no les vuelve locos ir superando minijuegos, sin que esto quiera decir en ningún momento que no sea divertido, que lo es y mucho. Si se pueden "soportar" estas dos salvedades la obra de Sega-AM2 y Sumo Digital está más que recomendada.

TÉCNICA
9
GRÁFICOS
10
SONIDO
8
JUGABILIDAD
9
DIVERSIÓN
8
DURACIÓN
8
TOTAL
MUY BUENO
Media de los lectores: 0.0
Puntuar el juego
Otros análisis:
- Gatorrollo
Sobre las puntuaciones
Lo mejor: Los soberbios escenarios. Manejo muy asequible.
Lo peor: En las carreras contra rivales el peso en el resultado final de los 2 ó 3 últimos tramos es excesivo.

Más imágenes: [3] [4] [5] [6] [7] [8]
Atrás Adelante Portada Arriba