Este sitio no está de ningún modo afiliado a Sega | This site is not affiliated with Sega in any way

Chat Staff Foros Trucos Opiniones Análisis Avances Reportajes Noticias Portada Emulación Sega Fan Plus Webmaster

PlayStation 3
Wii
Xbox 360

Nintendo DS
PSP

Dreamcast
PlayStation 2
Xbox
Game Cube
Game Boy Advance

Arcade
Saturn
Megadrive, Mega CD y 32X
Master System y Game Gear

Otras

Crazy Taxi 3
Autor: MasterJJ, 23-5-2003

Desde que Sega nos maravilló a todos con una de las recreativas más salvajes y más adictivas que se recuerdan ya han pasado 3 años. Veamos qué nos ofrece esta nueva entrega de una de las sagas más locas creada por la compañía japonesa.

Plataforma: Xbox
Tipo de juego: Arcade
Desarrollador: Hitmaker
Editor/Distribuidor: Sega/Infogrames
Nº de jugadores: 1
Versión: PAL
Año: 2002
Disponibilidad: A la venta en España

Desde que Sega nos maravilló a todos con una de las licencias de recreativa más salvajes y más adictivas que se recuerdan ya han pasado 3 años. Parece que fue ayer cuando Crazy Taxi saltaba a la palestra en la maravillosa Dreamcast y su segunda parte, también versionada para la extinta consola blanca de Sega, aún sigue dando coletazos en algunos hogares...Ahora nos llega la tercera en discordia, esta vez para XBOX. Veamos qué nos ofrece esta nueva entrega de una de las sagas más locas creada por la compañía japonesa.

Crazy Taxi 3 para XBOX es un nuevo juego, sí, pero sus características hacen que nos acordemos demasiado de las dos entregas anteriores...¿demasiado parecido? Me temo que sí...

Más de lo mismo

A primera vista y después de jugar durante un rato, recoger a dos o tres transeúntes y llevarlos a sus respectivos destinos, todo parece igual, pero es que no sólo parece sino que lo es. Es cierto que nos ofrece cuatro nuevos conductores y un nuevo recorrido, pero nos parece a todas luces insuficiente. Los nuevos taxistas son Angel, Bixbite, Ms. Venus y Zax, a cada cual más variopinto pero quizás carentes de personalidad y con las mismas habilidades, lo que les hace ser auténticos clones al volante.

El nuevo recorrido conocido como Glitter Oasis, es una falsa reproducción de Las Vegas. Los escenarios están repletos de llamativas luces, carteles brillantes y muchísimo tráfico. A las afueras del nuevo mapa existe un área más desértica que nos aleja del agobiante tráfico y donde encontraremos algo de tranquilidad.

También nos encontramos con una nueva hornada de desesperados y variopintos clientes, deseosos de ser recogidos por nuestros temerarios taxistas. Los clientes van desde mascotas de equipos de fútbol americano hasta lo que podáis imaginar.

Jugabilidad

Crazy Taxi 3 utiliza la misma fórmula que las dos entregas anteriores en lo que a jugabilidad se refiere. Nuestro objetivo sigue siendo recoger pasajeros y llevarlos a su destino sanos y salvos en el menor tiempo posible. Las flechas indicativas en la parte superior de la pantalla seguirán sirviéndonos de ayuda para evitar que nos volvamos locos buscando ese recóndito destino, aunque a veces, más que ayuda nos perjudican aún más por el continuo cambio de dirección.

Lo que si difiere en este título con respecto a Crazy Taxi 2 es el hecho de llevar en el taxi a varios pasajeros. En Crazy Taxi 2 las flechas nos indicaban varios destinos y nosotros decidíamos a dónde ir primero con la consiguiente pérdida, o no, de tiempo. En esta entrega las flechas nos indicarán la ruta más rápida posible para llevar a nuestros tripulantes. No me parece suficiente novedad como para destacarla especialmente.

Otro de los objetivos fundamentales en Crazy Taxi 3 sigue estando presente, conseguir la mayor cantidad posible de dinero producto de las tarifas que nuestros pasajeros deben abonar si están contentos con el viaje realizado. Si somos rápidos llevándolos a su destino conseguiremos jugosos extras pero si por el contrario tardamos demasiado, seremos penalizados con una considerable pérdida de tiempo y de dinero. Podemos recoger a grupos de pasajeros con lo que el premio es mayor al final del trayecto.

En esta entrega de Crazy Taxi también aparecen nuevas técnicas adicionales que poder hacer con nuestro taxi, desde los clásicos Crazy Boosts, un poderoso turbo que en esta ocasión vendrá acompañado de una llamarada bastante espectacular, Crazy Drifts, derrapes que nos hacían ganar un valioso tiempo hasta los Crazy Jump, el salto que servía para evitar chocar nuestro taxi y que fue introducido como novedad en Crazy Taxi 2, Crazy Throughs y Crazy Hops. Algunas de estas técnicas, conocidas por todos, han sido renovadas con algunas animaciones destacables. Destacar también un efecto blur, al estilo Metal Gear Solid, muy vistoso y que está presente en algunos niveles.

Como en los dos anteriores Crazy Taxi, Crazy Taxi 3 también goza de un modo de juego muy peculiar, el Minigame Mode. En esta ocasión, no se llama ni Crazy Box ni Crazy Pyramid, se llama, imaginación al poder...Crazy X! Al igual que los anteriores tenemos que vencer el crono salvando todo tipo de obstáculos que aparezcan en nuestro itinerario. Quizás, a primera vista parezca más facilón que los minijuegos de anteriores entregas pero nada más lejos de la realidad, sigue siendo desternillante y está plagado de pruebas a cada cual más salvaje y retorcida que la anterior. Quizás las pruebas más destacables que nos encontremos sean el Crazy Football y Crazy Tornado, realmente originales.

Gráficos

Crazy Taxi 3 luce bastante bien, pero carece de ninguna novedad destacable a nivel gráfico. Si me dicen que este juego es para Dreamcast me lo creo 100%. El nuevo mapa sufre ralentizaciones en algunas ocasiones(más de las que desearía), algo que sería justificable en la consola de Sega pero no en XBOX, debieron haberlo depurado más y haber mostrado más cosas del hardware de XBOX.

Sonido

Quizás uno de los puntos más fuertes de la saga. En Crazy Taxi 3 seguiremos encontrado temas de OffSpring, Bad Religion, a los que han añadido canciones de Methods of Mayhem, Citizen Bird y Brian Setzer '68 Comeback Special. No es mi tipo de música pero reconozco que le viene como anillo al dedo al juego. El problema, probablemente, es que suena muy parecido a los dos anteriores y me atrevería a decir que hasta han repetido temas.La única solución a esto sería usar la misma fórmula que encontramos en Metropolis Street Racer o Grand Theft Auto Vice City, es decir, una banda sonora al gusto del consumidor. Quién sabe si para Crazy Taxi 4? Señores de Sega hay que evolucionar...

Conclusión

¿Estamos antes un refrito? Posiblemente, aunque los fans de la saga seguirán disfrutando igual y no criticarán demasiado la nueva entrega, los que esperaban encontrar jugosas novedades o un juego ampliamente mejorado, entre los que me encuentro, se verán decepcionados, porque estamos ante un juego que nos ofrece, ni más ni menos, lo mismo que las dos entregas predecesoras. Ya puestos a pedir en un futuro Crazy Taxi 4, no estaría de más incluir un modo multiplayer, juego online, un editor de mapas o una opción para variar la banda sonora...No creo que pida demasiado, pero tengo que decir que Crazy Taxi 3: High Roller no ha colmado mis expectativas.

TÉCNICA
6
GRÁFICOS
7
SONIDO
7
JUGABILIDAD
9
DIVERSIÓN
9
DURACIÓN
8
TOTAL
BUENO
Media de los lectores: 9.4
Puntuar el juego
Otros análisis:
- Last Nightmare
Sobre las puntuaciones
Lo mejor: Divertido como siempre y jugable 100%.Si la fórmula de los anteriores funcionaba ¿Porqué no iba a hacerlo en esta ocasión? El Crazy X.
Lo peor: No aporta suficientes novedades y técnicamente está obsoleto, sobre todo por tratarse del hardware que se trata.

Más imágenes: [3]
Atrás Adelante Portada Arriba